Origen Solar, empresa líder en soluciones de energía renovable, destaca la necesidad de instalaciones solares preparadas para garantizar el suministro durante cortes eléctricos.
La aerotermia se ha consolidado en los últimos años como una de las opciones más eficientes y sostenibles para la climatización de viviendas y edificios, tanto en calefacción como en refrigeración y producción de agua caliente sanitaria (ACS). Su funcionamiento se basa en la extracción de energía térmica del aire exterior, lo que permite reducir significativamente el consumo energético y las emisiones de CO₂ respecto a sistemas convencionales. Pero, ¿cómo se comporta en términos de mantenimiento a largo plazo? ¿Son realmente bajos sus costes frente a otras alternativas? A continuación, desglosamos y actualizamos toda la información relevante.
Costes de mantenimiento anual
El mantenimiento de un sistema de aerotermia es fundamental para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y evitar averías costosas. Los costes actuales (2024-2025) se sitúan en los siguientes rangos:
-
Revisión anual básica: Entre 100 € y 250 €. Incluye inspección general, comprobación de conexiones eléctricas, revisión de presiones y limpieza superficial.
-
Revisión completa o ampliada: Entre 250 € y 500 €. Suele incluir limpieza profunda de la unidad exterior, revisión del circuito hidráulico, control de niveles de refrigerante y comprobación de componentes electrónicos.
-
Factores que influyen en el precio: La potencia del sistema, la complejidad de la instalación, la accesibilidad de los equipos y la ubicación geográfica (ya que la mano de obra puede variar entre provincias).
Tabla resumen de costes anuales:
Tipo de revisión | Potencia <70 kW | Potencia >70 kW |
---|---|---|
Básica | 100-250 € | 250-400 € |
Completa/Contrato | 250-500 € | 400-600 € |
Normativa y revisiones obligatorias (RITE)
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece que:
-
Para sistemas de aerotermia con potencia inferior a 70 kW, la revisión obligatoria es cada dos años.
-
Para sistemas de mayor potencia (instalaciones colectivas o comerciales), suele requerirse un contrato de mantenimiento anual.
-
Aunque la revisión bienal es la mínima exigida, los fabricantes y expertos recomiendan revisiones anuales para garantizar la eficiencia y la cobertura de la garantía.
Tareas de mantenimiento rutinario
Las tareas esenciales para el correcto funcionamiento de la aerotermia incluyen:
-
Limpieza y/o sustitución de filtros de aire y agua: fundamental para evitar obstrucciones y mantener el rendimiento. Puede realizarla el usuario, aunque suele incluirse en el mantenimiento profesional.
-
Revisión de la unidad exterior: limpieza de serpentines, comprobación de ventiladores y eliminación de suciedad o vegetación acumulada.
-
Control de niveles de refrigerante y presión: para asegurar la eficiencia y prevenir fugas.
-
Inspección de conexiones eléctricas y dispositivos de seguridad.
-
Chequeo del circuito hidráulico (en sistemas con suelo radiante o fan coils).
Costes de reparación y averías
Aunque la aerotermia es un sistema robusto y fiable, pueden surgir averías, especialmente si no se realiza el mantenimiento adecuado:
-
Pequeñas reparaciones: Cambios de filtros, recarga de gas refrigerante o ajustes menores suelen costar entre 150 € y 300 €.
-
Reparaciones de componentes clave: Sustitución de compresor, placas electrónicas o bombas de calor pueden alcanzar entre 500 € y 1.000 € en casos excepcionales.
-
Frecuencia: La tasa de averías en equipos bien mantenidos es baja (1-2% anual), y el mantenimiento preventivo reduce en un 40% el riesgo de fallos graves, según datos de la Unión Europea.
Comparativa con otros sistemas de climatización
La aerotermia destaca frente a calderas de gas, gasóleo o biomasa por:
-
Menor frecuencia de revisiones obligatorias (cada 2 años frente a anual en calderas).
-
Menos componentes mecánicos y ausencia de combustión, lo que reduce el desgaste y la necesidad de limpiezas periódicas de quemadores o chimeneas.
-
Mayor eficiencia energética constante, con un COP (coeficiente de rendimiento) de 3 a 5 incluso tras años de uso.
-
Menor impacto ambiental y mayor facilidad para cumplir normativas de emisiones.
En términos de costes, la aerotermia permite ahorrar entre un 30% y un 50% en mantenimiento respecto a sistemas tradicionales, y el gasto energético también se reduce sensiblemente.
Ahorro acumulado y amortización
-
Amortización: Un sistema doméstico de aerotermia bien mantenido se amortiza en 5 a 9 años, especialmente si se accede a subvenciones públicas (que pueden oscilar entre 500 € y 3.000 € según la comunidad autónoma).
-
Ahorro energético: El mantenimiento adecuado puede suponer un 15% menos de consumo frente a equipos sin revisar.
-
Vida útil: La aerotermia bien cuidada puede superar los 20 años de funcionamiento eficiente.
La aerotermia, una solución eficiente y económica para el futuro
La aerotermia, además de ser una tecnología limpia y eficiente, destaca por sus bajos costes de mantenimiento a largo plazo. Las revisiones anuales, la limpieza de filtros y pequeñas reparaciones suponen un gasto moderado (100-500 € anuales), muy inferior al de sistemas convencionales. Además, la fiabilidad y la reducción de averías hacen que la inversión en mantenimiento preventivo sea rentable, tanto en términos económicos como de confort y sostenibilidad.
Si buscas una solución energética eficiente, económica y con bajo mantenimiento, la aerotermia es una de las mejores opciones disponibles en el mercado actual.
Contacta con Origen Solar para recibir más información o para solicitar un presupuesto personalizado.